Exploramos y desarrollamos programas para la adquisición de competencias personales que mejoran el bienestar psicosocial y previenen conductas de riesgo en adolescentes y docentes.
Iniciar AhoraAnalizamos las competencias personales necesarias para el bienestar psicosocial en adolescentes, destacando factores protectores y de riesgo.
Aprender MásDesarrollamos programas de intervención que responden a las necesidades detectadas, diferenciando por género y población (adolescentes y docentes).
Aprender MásEvaluamos la efectividad de los programas implementados para mejorar competencias como inteligencia emocional, empatía y resolución de conflictos.
Aprender MásEste proyecto busca intervenir sobre conductas de riesgo en adolescentes (violencia y consumo de sustancias), promoviendo el bienestar psicosocial mediante programas de entrenamiento en competencias personales y soporte para adolescentes y profesores.
Analizar y detectar demandas y variables clave en adolescentes y docentes, relacionadas con la adquisición de competencias y el bienestar psicosocial.
Desarrollar programas específicos para adolescentes y profesores, con soportes impresos y video-guías, basados en necesidades detectadas.
Evaluar el impacto de los programas en la mejora de competencias personales, bienestar psicosocial y prevención de conductas de riesgo.
Ofrecer herramientas para el entrenamiento en competencias personales dirigidas a docentes y orientadores, enfocadas en la prevención de riesgos.
Programa de entrenamiento en competencias personales con soporte digital para ayudar a los adolescentes a enfrentar situaciones de riesgo (violencia entre iguales y consumo de sustancias) y promover su bienestar psicosocial.
Programa de intervención para docentes orientado al desarrollo de competencias de humanización, ayudando a responder a las demandas del contexto educativo actual.